LAS MÚLTIPLES COMPLICACIONES DE LA OBESIDAD

LAS MÚLTIPLES COMPLICACIONES DE LA OBESIDAD

Enfermedad cardíaca y coronaria, hipertensión, cáncer y diabetes son sólo algunos de los problemas relacionados con el peso excesivo.
Consecuencias de la obesidad
* Enfermedad cardíaca: casi el 70% de los casos diagnosticados de enfermedades cardiovasculares están relacionadas con la obesidad.
* Enfermedad coronaria: el 21% de los casos de enfermedad coronaria se relaciona con el sobrepeso. Las personas con síndrome coronario agudo que además son obesos necesitan internación mucho más frecuente durante los primeros diez años de su enfermedad que quienes no son obesos.
* Alta presion arterial: la obesidad más que duplica las chances de una persona de desarrollar alta presión, que afecta aproximadamente al 26% de los obesos de Estados Unidos. El costo anual de la presión alta relacionada con la obesidad es muy elevado.
* Cáncer de mama y colon: entre el 8 y el 42% de diversos tipos de cáncer se relacionan con el sobrepeso. Casi la mitad de todos los cáncer de mama son diagnosticados en mujeres obesas. Cerca del 42% de los casos de cáncer de colon son diagnosticados en obesos.
* Diabetes no insulino dependiente: cerca del 80% de los pacientes con este tipo de diabetes son obesos.
* Prediabetes: la epidemia de diabetes es tan grande que en Estados Uniods el gobierno ha tipificado una nueva afección: la prediabetes. Se calcula que las personas con determinados estados de sobrepeso u obesidad y hábitos de sedentarismo y alimentación inapropiada, desarrollarán diabetes en el lapso de diez años. Esta condición incluye también niveles de azúcar en la sangre mayores que los normales, sin llegar a ser diabetes. Quienes tienen prediabetes aumentan en un 50% su riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Prevenir y tratar la prediabetes es una forma de reducir costos de salud.
* Enfermedades vesiculares: su incidencia aumenta cuando el IMC (índice de masa corporal) va más allá de 29.
* Embolia pulmonar: las mujeres obesas tienen un riesgo 300% más alto de desarrollar un embolismo pulmonar (coágulo de sangre en los pulmones), según una investigación del Journal of American Clinical Association.
Datos que preocupan en el mundo y en la Argentina
La obesidad se relaciona con un aumento del riesgo de múltiples y serias enfermedades. El sobrepeso explica el 58% de la diabetes, 21% de la enfermedad coronaria y entre 8 y 42% de diversos tipos de cáncer.
En el mundo existen alrededor de 1000 millones de personas con sobrepeso, de las cuales 300 millones son obesos.
En Argentina, se destinan casi 11 mil millones de dólares al tratamiento y manejo de la diabetes, incluyendo el coma diabético, la cetoacidosis, la enfermedad del ojo diabético y las enfermedades renales de los diabéticos.
Se gastan unos 2.400 millones de dólares en las enfermedades vesiculares y las vesiculares relacionadas con la obesidad.
La obesidad causa 17 millones de muertes al año y es la segunda causa de muerte prevenible después de tabaquismo en Estados Unidos. El sobrepeso explica el 10% de las muertes en países en vías de desarrollo.
Fuente: Dr. Cormillot

Article by: Fuditar