Francia: para proteger la salud, elevarán a 10 euros el precio de las etiquetas de cigarrillos

Francia: para proteger la salud, elevarán a 10 euros el precio de las etiquetas de cigarrillos

El primer ministro francés Édouard Philippe anunció este martes que buscará elevar a 10 euros (200 pesos en moneda argentina) el precio de las etiquetas de cigarrillos, en una drástica decisión del rumbo de sus políticas sanitarias.

La medida fue anunciada ante la Asamblea Nacional junto a otras iniciativas.

Philippe consiguió el apoyo de 370 diputados, mientras que 129 se abstuvieron y tan sólo 67 se pronunciaron en contra de su Ejecutivo y del programa que hoy presentó, de los 577 que conforman la Asamblea.
Se trata del menor número de votos en contra en la votación sobre un discurso de política general desde 1959, al mismo tiempo que marca un récord de abstenciones.

Los diputados del partido del presidente francés, Emmanuel Macron, La República en Marcha, y sus aliados centristas del MoDem votaron unánimemente a favor, algo que también hicieron doce conservadores de Los Republicanos y tres miembros del grupo Nueva Izquierda (antiguos socialistas).

Mientras, unas tres cuartas partes de Los Republicanos, primera fuerza de oposición parlamentaria, decidieron abstenerse.

Tanto el grupo de extrema izquierda La Francia Insumisa como el ultraderechista Frente Nacional votaron en bloque en contra de dar la confianza al Gobierno.

En su alocución, Philippe, quien anteriormente formaba parte del partido conservador y quien se define como «de derechas», se comprometió a reducir la presión fiscal en un punto del producto interior bruto (PIB) durante los cinco años de legislatura y a disminuir el gasto público para bajar el déficit y la deuda.

Déficit e impuestos

Confirmó el objetivo de que el déficit desde este año cumpla el objetivo del 3 % del PIB, pese al agujero en las cuentas públicas dejado por el anterior Ejecutivo y evaluado en 8.000 millones de euros por el Tribunal de Cuentas.

Al mismo tiempo, aseguró que en los próximos cinco años se recortarán las cotizaciones y los impuestos en 20.000 millones de euros.

El primer ministro también precisó que la prometida equiparación de la fiscalidad del gasóleo con la de la gasolina se llevará a cabo progresivamente y estará finalizada antes del fin del mandato.

Fuente: La Voz del Interior

Article by: Fuditar