¿Pensas que el cigarrillo electrónico no es dañino a tu salud? Te recomendamos que leas la siguiente carta escrita por el Presidente de la UATA (Unión Antitabáquica Argentina), Dr. César A. Di Giano.
«El cigarrillo electrónico, vaporizadores, sistemas electrónicos de entrega de nicotina, eciga son dispositivos que contienen diferentes sustancias, tan tóxicas para la salud como las que contiene el cigarrillo.
Su consumo ha crecido en todo el mundo, bajo la creencia de su uso favorable en la cesación tabáquica, pese a las reiteradas advertencias de las entidades científicas en su contra.
No hay evidencia científica que demuestre a largo plazo su efectividad para dejar de fumar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre su uso, instando a los países a que minimices su uso por jóvenes y que protejan a terceros del aerosol que producen.
Nuevamente nos confunden, nuevamente nos usan, usan nuestra salud bajo espurios intereses económicos.¿No es casual que la industria tabacalera muestre interés en el cigarrillo electrónico?
Si su consumo reduce y hace “supuestamente” dejar de fumar, ¿por qué la industria tabacalera se interesa en este producto que está en su contra?
El consumo de cigarrillo electrónico en adolescentes aumentó un 900% entre 2011 al 2015.Los jóvenes lo consumen pensando que no les hace daño y se inician en esta adicción.
Ya existen más de 7000 sabores, cuando inicialmente tenían el sabor de los tradicionales, que los hace más atractivos para ellos.
Bajo la creencia que no hacen daño, los jóvenes que lo consumen tienen el doble de posibilidad de consumir cigarrillos comunes el resto de su vida, y padecer las enfermedades relacionadas a esta adicción.En nuestro país la ANMAT no lo autorizó, no está permitida su venta, sin embargo, se vende por internet e incluso en algunos comercios.
La FDA no aprobó al cigarrillo electrónico para realizar tratamiento para dejar de fumar.¿Qué tan inocuo puede ser su consumo si contiene nicotina que es la droga, el principio activo que lleva a la adicción y sustancia carcinogénica como acetaldehído, nitrosaminas, formaldehidos?
“Produce adicción y cáncer”.Los cigarrillos electrónicos no son una forma efectiva para la cesación tabáquica.
No son seguros, pueden inducir a múltiples enfermedades.
Sostiene la adicción y el proceso conductual. El fumador sigue realizando su conducta ritual, se lo lleva el eciga la boca, jugar con el humo y lo sostiene con la mano.No nos dejemos engañar, cuidemos nuestra salud y la de nuestros hijos.»