Cuida tu corazón.
Las enfermedades vasculares en general afectan a las arterias y a las venas, que son los vasos o conductos por los que circula la sangre para llevar a todo el cuerpo el oxígeno y las sustancias que necesita para funcionar.
En las enfermedades vasculares, a la rigidez de las arterias propia de la edad, se añade el hecho de que éstas se van estrechando u obstruyendo por depósitos de grasas y otras sustancias en sus paredes. Como consecuencia de todo ello, la parte del órgano a la que no llega la sangre se queda sin oxígeno y se daña o muere, funciona peor o deja de funcionar.
Entre las enfermedades vasculares se destacan:
– Angina de pecho o el infarto agudo de miocardio, cuando se obstruye parcial o totalmente una arteria del corazón;
– Accidente cerebrovascular, cuando se obstruye una arteria del cerebro
– Claudicación intermitente, cuando se obstruye una arteria de brazos o piernas.
Las causas se atribuyen a diferentes factores de riesgo vascular son características que favorecen el desarrollo de Enfermedades Vasculares y/o agravan su pronóstico, sea esta Cardiovascular (Infarto de Miocardio, Angina de Pecho), Cerebrovascular (Infarto cerebral, Ataque isquémico Transitorio) y/o Enfermedad Vascular Periférica (Claudicación Intermitente, etc).
Desde el punto de vista terapéutico, los factores de riesgo, pueden ser:
Modificables
- Tensión alta
- Colesterol alto
- Diabetes Mellitus
- Obesidad
No modificables
- Sexo masculino
- Edad
- Antecedentes familiares
Erradicables
- Tabaquismo
- Sedentarismo
«Contribuir a prevenir estos factores es parte de nuestra misión…»
Desde la Prevención Primordial, disminuyendo la aparición de los Factores de Riesgo Vascular; Prevención Primaria, controlando los Factores de Riesgo Vascular, para evitar/disminuir la aparición de eventos (Infarto Agudo de Miocardio [IAM], Accidente Cerebrovascular [ACV], Muerte Súbita, etc).
Una vez que se ha producido el evento, instaurar la Prevención Secundaria con la finalidad de evitar/disminuir la aparición de un segundo evento, que puede ser fatal.